top of page

Salud Financiera


ree

A la inseguridad económica, despidos, reducciones salariales y el cambio en las prestaciones se suma la pérdida del bienestar financiero, ya que la pandemia ha generado un efecto dominó en la vida de las personas, el cual incluye un incremento en los niveles de estrés por falta de dinero.


Continua leyendo: https://www.reforma.com/aumenta-productividad-con-anticipo-de-nomina/gr/ar2182718?md5=73349e28679c4d913320a9b934dd2483&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor

 
 
 

Actualizado: 15 ene 2024


ree

Durante la crisis provocada por la pandemia, 23% de los mexicanos ha solicitado préstamos a familiares o amigos, y 17.9% ha dejado de pagar deudas o tarjetas de crédito.


Continua leyendo: https://megaricos.com/2021/04/13/aumenta-endeudamiento-en-hogares-mexicanos/

 
 
 
bottom of page